Una lista de buenas películas del Cine latinoamericano
En América Latina se producen buenas películas; pero muchas veces los directores no pueden terminarlas, el costo de la post producción, la devaluación de la moneda y el difícil proceso de financiamiento les impide salir adelante.

Este año, en su edición 33, el Miami International Film Festival está presentando películas que han sido finalistas en años anteriores, entre ellas: “Te prometo Anarquía”, dirigida por el Director guatemalteco – mexicano, Julio Hernández Cordón.
Cada año el festival selecciona 5 films, la ganadora recibe un premio de 10, 000 dólares que otorga Knight Foundation.
La lista de films elegidos este año son:
- Argentina: “Nadie nos Mira”, por Julia Solomonoff. El filme aborda el tema de un actor argentino en situaciones difíciles en New York.
- Brazil: “O Filme da Minha Vida” , de Shelton Mello, un joven que descubre la verdad acerca de su padre.
- Chile: “Prueba de Conducta” de Augusto Matte y Fabrizio Copano, acerca de adolescentes robando entradas a examines de un colegio.
- Uruguay: “El Candidato”, por Danield Hendler acerca de un hombre y sus opciones en la política. Costa Rica: “Por las Plumas”
El Miami International Film Festival creó desde hace 13 años un programa llamado Encounters (Encuentros), con el fín de apoyar a los nuevos cineastas latinoamericanos a financiar el proceso de post producción en las fases de edición, sonido y color.