DEBORA EN BUENOS AIRES

Caminando con Debora por la Feria del Libro de Buenos Aires

"Aunque las máquinas aprendan a escribir, las palabras siempre serán nuestras" - Diálogo de escritoras y escritores de Argentina".

Desde hace 49 años la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires une al lector con el libro. Este año entre el 24 de abril al 12 de mayo, invita a ser recorrida y descubierta porque año tras año innova con sus propuestas. 

Es el  lugar dónde el público va en busca variedad de ofertas literarias, pero es mucho más que eso. Es uno de los eventos culturales más importantes y más esperados de cada año. Los autores argentinos que dejaron su huella al pasar por ella fueron entre otros Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sábato, Roberto Fontanarrosa y Manuel Mujica Láinez.

Una feria donde participan escritores de todas las partes del mundo, e invitados de más de 40 países.

Desde Guatemala hasta Corea, desde Nápoles hasta Estocolmo, en esta edición la Feria será un atlas de nombres que traen sus idiomas a cuestas. Eduardo Halfon, con su “Turántula”, aún celebrando el Premio Médicis 2024. Sunme Yoon, traductora de Han Kang, con sus afilados versos coreanos. Erri de Luca, con sus manos de poeta, moldeando recuerdos de un sur italiano que huele a sal.”



Charlas, debates, conferencias, y homenajes son algunas de las actividades en las que podés participar. 
Este año se suma por primera vez en la historia de la feria el Museo de Bellas Artes, con una muestra de su colección permanente.

Este año recorrí varias veces la feria, porque con más de 2000 expositores es difícil ver todo  y encontre perlitas que no vi anunciadas en ningún lado, te las comparto:

• Libros traducidos a idiomas como chino, japones, italiano, francés, en el stand de Universitas @universitas. Stand 144.

Esta editorial cordobesa empezó a traducir los libros a pedido hasta que dejaron de hacerlo como una excepción y empezó a formar para de su trabajo habitual.

El principito de Saint Exupery está en infinidad de idiomas, también otros libros de este autor como Vuelo Nocturno y muchos más de este y otros autores. 


 

La autora más joven de la Feria, Valentina Gonzalez que con 13 años publicó su primera novela de romance juvenil “Dolorosa traición”.

Buenos Aires

• Empezó escribiendo en Wattpad y termino publicando su libro y presentándolo en el stand 317. @dolorosa_traicion


• Cita a ciegas con un libro, esta propuesta te invita a comprar un libro sin conocer su tapa, autor o descripción.

Este año, el Diálogo de escritores y escritoras de Argentina hace una convocatoria a quienes han contribuído al panorama literario invitando a intercambiar visiones sobre las vertiginosas transformaciones del mundo actual y cómo estas impactan la literatura. En una era en la que la información, la memoria y la percepción están en constante cuestionamiento.

“Aunque las máquinas aprendan a escribir, las palabras siempre serán nuestras” – Diálogo de escritoras y escritores de Argentina”.

Si estas en Buenos Aires acércate al Predio Ferial La Rural, en Plaza Italia, en el corazón de Palermo y disfruta de esta experiencia única.

Debora Negri

Autora y Editora de reportajes fotográficos de viajes y naturaleza en Argentina. Es la creadora de "Descubrir sin Prisa" y "Nuestro Jardín de Mariposa" en Social Media. Publica la columna mensual en FAMA dedicada a la arquitectura, historia y naturaleza de Buenos Aires y otros destinos en Argentina.
Back to top button