El corazón de Fakahatchee Strand Preserve. Refugio de orquídeas amenazadas
El milagro de la primavera llega al corazón de Fakahatchee Preserve en la Florida salvaje conocida como la capital de orquideas de Estados Unidos.


El milagro de la primavera llega al corazón de Fakahatchee Strand Preserve Park en la Florida salvaje, un lugar remoto conocido como la capital de orquideas de Estados Unidos. Diez especies que crecen aquí no existen en ningún otro lugar de Estados Unidos. La orquidea fantasma, la bailarina de Fakahatchee es la más bella y la protagonista de una historia que parece surreal. La colección ilegal de orquídeas.

Los invito a descubrir uno de los tesoros más guardados de la Florida salvaje, donde todavía se puede apreciar la belleza silvestre.
Soñe con Fakathachee y sus espectaculares orquídeas muchas veces y este año hice mi primera excursión. Con los ojos de la naturalista escritora que soy, y la experiencia de conocer otras regiones de los Everglades, viajé junto a mis amigos biólogos de la Universidad de UM al corazón de la reserva ( UM Fishing Club). Un ranger del parque fue una valiosa ayuda para localizar orquídeas.

Antes que existieran caminos, Fakahatchee, Hatchee en Creek “río, corriente de agua” no estaba en los mapas. En los años 40’s su naturaleza virginal se vio en peligro, con la industria de tala de madera, que provocó la desaparición de miles de bosques antiguos de cipreses y su fauna silvestre ( panteras, osos, zorros).
Cuando los cazadores furtivos de especies raras descubrieron los tesoros que guardaba Fakahatchee, el saqueo de las colecciones de orquídeas tuvo lugar.

Así se llevaban las orquídeas de la reserva. ( Fotos Amigos de Fakahatchee)
Un movimiento de conservacionistas y ecologistas luchó para detener la destrucción de Fakahatchee. La naturaleza ganó.


Hoy en día es el parque estatal mas grande entre los 175 que existen en Florida. Los Amigos de Fakahatchee ( Friends of Fakahatchee– hacen lo imposible para preservar la ecología única del parque, incluyendo la instalación de cámaras ocultas en el bosque de palmas y cipreses), pero las orquídeas no crecen solamente bajo la sombra de los gigantes. Las encuentras aquí y allá creciendo silvestres en las praderas.
Despierta el día en Fakahatchee. Es el mes de Abril y está terminando la temporada. Pronto las aguas comenzarán a inundar los bosques. El agua es vida en este lugar de la Florida Salvaje y muchas plantas y animales la esperan.
Cuando los rayos del Sol y el agua reactivan la vida de las criaturas en el bosque antiguo de cipreses. Es un tiempo mágico, para ver el despertar de la naturaleza. Los cipreses calvos gigantes que perdieron su follaje en invierno, empiezan a mostrar el color verde de sus hoja nuevas.
En sus copas que tocan las nubes, anidan aves zancudas como la cigueña de cabeza pelada americana que viene a buscar el agua que ha perdido en otras zonas de los Grandes Everglades. Es la única que anida en norteamérica. Necesitas binoculares para ver bien qué es lo que está sucediendo en las alturas, donde las bromelias nativas de Florida ( Cardinal Air Plant – Tillandsia fasciculata) tienen florecimientos rojos. Sientes ternura cuando vez a las cigueñas abrir sus alas para proteger a sus crías del Sol.


Las mariposas que nacieron en abril, salen de la sombra del bosque y vuelan sobre las praderas atraidas por los nuevos florecimientos cerca del Tamiami Trail.
Las flores silvestres mas maravilllosas colorean el James Scenic Drive. Allí se posan las mariposas, que vuelan asustadas cuando pasa un auto levantando el polvo del terraplen.
Esto es solamente lo que los ojos pueden alcanzar ver. Fakahatchee esconde muchos secretos en su bosque de sombras, casa del hermoso halcón de hombros rojos – Red Shauldered que sale a patrullar durante el día. Para los nativos su presencia significa una invitación a explorar lo desconocido y una conexión con el mundo espiritual. Un encuentro con el es una bendición.

Para los nativos su presencia significa una invitación a explorar lo desconocido y una conexión con el mundo espiritual. Un encuentro con el es una bendición.
(foto UM Fishing Club)

Alguien duerme, abrazada de la corteza de los centenarios cipreses calvos. Desde tiempos remotos esta ha sido la casa de 47 especies de orquídeas. Cómo llegaron hasta aquí ?. Quién sabe?.
Sus semillas volaron con el viento desde las islas cercanas a Florida. Sus nombres son tan maravillosos como sus flores: fantasma, casco amarillo (en peligro de extinción), la orquidea cigarro, la orquidea mariposa o la orquidea vainilla.

La orquídea vainilla florece a horas tempranas de la mañana, su flor vive un solo día. Cuando llega el atardecer se marchita.

Foto orquidea florecida – Friends of Fakahatchee – facebook
Identificamos esta orquídea con la ayuda de un ranger.
Foto Izquierda IM copyright
( Norteamérica cuenta con 200 especies de orquídeas nativas, 106 habitan en Florida, 60 de estas especies también crecen en Cuba).
Entre las orquideas de Florida que habitan en la reserva, una de las mas amenazadas es la cigarro.

En el 2007 el parque inició un programa para restaurar la orquídea cigarro de la que solamente quedaban 25 plantas.
Se plantaron 1000 orquídeas de esta especie. ( Florecen de marzo a mayo).
Tantos insectos viven en los árboles, que es sabio no acercar las manos a las flores.

Encontrar la orquidea Ghost puede ser un descubrimiento.

Foto orquidea Fantasma ( Amigos de Fakahatchee Facebook)
La orquídea fantasma es la más bonita de la reserva pero fuera de su florecimiento, solamente un experto podría hallarla.
La reserva es grande, abarca 85, 000 acres y cualquier humano que no conozca o viaje con un guía calificado no sabrá a dónde buscar y hasta pudiera perderse.
La rareza de su belleza casi la lleva a la extinción. Cuando florecen dejan huellas en el aire que solamente las identifica un polinizador. La forma de sus pétalos en forma de colas ondulantes, ha sido comparada con las piernas de una bailarina.
Sus petalos blancos se reflejan en las aguas de los bosques inundados. El agua corre lentamente hacia el Golfo. Las caminatas guiadas por los cipreses permiten acercarnos a la naturaleza virginal.
Durante el florecimiento secreto participan muchos músicos, la lluvia, el viento y hasta las abejas tan fantásticas como la verde metalica de Florida.
Algunas orquídeas emergen de la tierra, como la de color rosa hierba que alumbra los ojos y endulza el corazón.
La reina de la noche es la orquídea “Fragancia de Noche”, que como dice el nombre, prefiere la vida nocturna para emitir su fragancia.
Si la primavera es un despertar en Fakahatchee los inviernos son ideales para descubrir el lugar. Cuando las aguas bajan se puede acceder a la reserva sin mojarse los pies. Los cipreses desnudos de su follaje verde dan la impresión de estar en otra región del mundo.

La floración de bromelias Cardinal Airplant comienza en Enero y dura hasta el verano.
Cuando el agua se retira, en el suelo húmedo quedan expuestas las flores.

Florecimientos a lo largo del año. Todo depende de la temperatura ambiente, las horas de Sol y los niveles del agua y frecuencia de los fuegos. Existen orquideas que florecen después de un fuego.
Algunas orquídeas florecen tan temprano, como en enero y febrero garantizando un espectáculo de color en la praderas. Entre las sombras crecen 38 helechos nativos, entre ellos los mas antiguos de Florida. La floración de bromelias Cardinal Airplant comienza en Enero y dura hasta el verano.
El robo de la orquídea fantasma por un horticulturista fue una alerta del peligro que todavía enfrentan las orquideas.
En 1994 el horticulturista John Laroche acompañado de Seminoles se roban la orquídea fantasma de Fakahatchee Preserve, con el fin de hacer un clon de ella. Su arresto y la historia, inspiraron a la periodista Susan Orlean a escribir el libro ” The orchid Thief” (1998). Seguido del film “Adaptation” (2002).
Qué más debes saber de Fakahatchee
- Es el único lugar en el mundo que los cipreses y las palmas crecen silvestres en el mismo lugar.
- Hay entre 5000 a 7000 palmas reales, la colección mas grande de palmas que existe en el mundo.
- The Fakahatchee Strand está conectado hidrológicamente con el sistema de los Everglades y es particularmente importante para el ecosistema estuarino de la zona de las Diez Mil Islas ( Ten Thousand Islands) .
- Los cipreses son los árboles mas grandes de norteamérica al este del Rocky Mountain.
- La tala del Strand entre 1944 y 1954 resultó en la tala de miles de cipreses centenarios. Muchos de los caminos del parque fueron creados para transportar la madera. A la entrada del parque se pueden ver las canteras de piedra que se crearon para levantar los caminos.
- 1974 fue establecido el Big Cypress National Preserve.
- Ghost Rider Tram Tours te lleva por el corazón de Fakahatchee.
- Big Cypress Beng Boardwalk es un corredor de madera elevado con vistas del pantando de cipreses.